puertas-cortafuegos-necesarias-1

¿Son necesarias las puertas cortafuegos de cualquier tipo en todos los edificios?

En Pumeyco te contamos por qué son tan importantes las puertas cortafuegos en los edificios y las distintas posibilidades que tienes para escoger aquella más idónea para tu espacio en particular.

¿SON NECESARIAS LAS PUERTAS CORTAFUEGOS DE CUALQUIER TIPO EN TODOS LOS EDIFICIOS? QUE ES

Si hablamos de puertas especiales para un edificio, es cierto que las puertas cortafuegos están entre las más importantes.

Esto se debe a que son puertas preparadas para prevenir y retener incendios, evitando la propagación entre distintas zonas.

En pocas palabras, pueden salvarnos la vida.

Las puertas cortafuegos son imprescindibles en edificios públicos como hospitales, colegios, centros comerciales, hoteles, cines, etc.

En los últimos años, su uso se ha expandido a viviendas y zonas residenciales, algo que refuerza también su seguridad.

Aunque, ¿puedo colocar cualquier tipo de puerta cortafuego en un espacio?

En la actualidad, existen distintos tipos de puertas cortafuegos especialmente diseñadas para cada sitio.

De esta forma, cada tipo de puerta puede cumplir mejor su función, adaptándose a las características de cada fábrica o establecimiento.

¿SON NECESARIAS LAS PUERTAS CORTAFUEGOS DE CUALQUIER TIPO EN TODOS LOS EDIFICIOS? DISEÑOS

Según el espacio y el uso que vas a dar a tu puerta cortafuego, tienes a disposición distintas alternativas.

Recuerda elegir aquella puerta que mejor responda a las necesidades de tu edificio.

  • Puertas cortafuegos correderas. Este tipo de puertas son utilizadas principalmente en edificios con gran afluencia de personas.

Su diseño puede contener una o varias hojas. Son puertas cuya composicións les confiere la capacidad ignífuga que requieren para cumplir con sus prestaciones.

Las puertas cortafuegos correderas aíslan distintos sectores de manera térmica para evitar la expansión de las llamas, ofreciendo un efecto de estanqueidad contra los humos tóxicos.

Hablamos de puertas metálicas robustas y seguras, que también se pueden colocar en casas y viviendas residenciales.

  • Puertas cortafuegos correderas con puerta peatonal

Este tipo de puerta cortafuegos tiene la particularidad de contar con una puerta peatonal incorporada, otorgando mayores posibilidades de uso y versatilidad.

Las puertas cortafuegos correderas con apertura peatonal garantizan la protección de las personas y de los materiales en caso de incendio y son de uso sencillo.

  • Puertas cortafuegos telescópicas de varias hojas

Este tipo de puerta es similar a las de una hoja, aunque su funcionamiento es sincronizado. Su movimiento es simultáneo y coordinado.

Estas puertas son idóneas para cubrir grandes huecos, evitando la necesidad de cubrir un espacio con una sola hoja.

Dentro de este tipo de puertas encontramos la variante para Hangares, especiales para espacio de grandes dimensiones y pesos.

  • Puerta cortafuegos de guillotina

Las puertas guillotina de accionamiento vertical tienen las guías en los laterales y disponen de un sistema antirrotura de cables de acero, que frena la apertura y el cierre si se dañan estos cables.

Las puertas cortafuegos de guillotina son idóneas en sitios que no cuentan con espacio suficiente en los laterales, pero sí en altura.

  • Puerta cortafuegos de vidrio

Las puertas cortafuegos de vidrio se suelen utilizar en centros comerciales, oficinas, hospitales, etc.

La ventaja que ofrecen es que permiten ver qué hay del otro lado, ya que son transparentes.

Se pueden colocar en cualquier espacio, otorgando no solo seguridad, sino mayor luminosidad, sensación de amplitud y elegancia.

puertas-cortafuegos-necesarias-2

¿SON NECESARIAS LAS PUERTAS CORTAFUEGOS DE CUALQUIER TIPO EN TODOS LOS EDIFICIOS? NORMATIVA

A partir del 1 de septiembre de 2019, las puertas ignífugas son de uso obligatorio en determinados sitios.

Las puertas cortafuegos principalmente se colocan en las zonas que componen el recorrido de evacuación.

Para cumplir con la normativa vigente UNE 16034: 2015, te contamos donde debes colocar este tipo de puertas.

Salidas de emergencia. A partir de cierta cantidad de aforo, los comercios y locales deben disponer de una o varias salidas para una pronta evacuación en caso de incendio.

Pasillos. Las puertas ignífugas se colocan cuando los corredores son muy largos.

Puede ser el caso de un hotel o edificios con muchas viviendas por planta. Se ubican en pasillos para dividir los pisos en sectores.

Escaleras comunes. Según el nivel de protección de la escalera, se separa el rellano del hueco de escalera con una puerta cortafuegos.

En el caso de edificios altos o aparcamientos, se debe emplear una doble separación.

En Pumeyco contamos con una puerta ideal para cada edificio.

Esperamos con agrado tu consulta.

 

Puertas Cortafuegos¿Son necesarias las puertas cortafuegos de cualquier tipo en todos los edificios?